Asesinaron de seis disparos a un hombre en Las Flores 

Por Impulso

Según las primeras informaciones, la víctima, que habría tenido unos 20 años, recibió impactos en la cabeza y la espalda.

El cuerpo de un hombre muerto de seis disparos fue descubierto en la mañana de este martes en un basural de Lirio y España, en barrio Las Flores de la zona sur de la ciudad.

Foto: Farid Dumat KelziAsimismo, trascendió que los balazos también habrían alcanzado los miembros inferiores del cuerpo. El comisario Diego Santamaría explicó a RedBoing que “todo demuestra que el homicidio fue en el lugar”.

Foto: Farid Dumat Kelzi

En la misma línea trazó un paralelismo con el crímen registrado ayer en el puente Sorrento y Garzón. “Son lugares descampados de poco tránsito, más en horas de la madrugada”, atendió el funcionario.

Foto: Farid Dumat Kelzi

Según destacó, el crimen se habría dado durante las primeras horas de este martes, ya que “vecinos dicen haber escuchado a la una de la mañana disparos y gritos”. Sin embargo, “el llamado al 911 entró a las 8:20 de la mañana”.

Foto: Farid Dumat Kelzi

Por su parte, el fiscal a cargo de la investigación Alejandro Ferlazzo adelantó que aún no se ha identificado a la víctima. “Se realizará la autopsia para tener más detalles. Sabemos que al menos fueron seis disparos en zonas vitales”, continuó.



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Rosario

Rosario da un nuevo paso hacia su autonomía: Javkin convocó a la UNR y a la UCA para redactar una Carta Orgánica

La Municipalidad de Rosario firmó un convenio de colaboración con las facultades de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), sede Rosario, con el objetivo de avanzar en la elaboración de un proyecto de Carta Orgánica para la ciudad, en el marco del proceso de reforma constitucional que debate la provincia de Santa Fe.

  • Tecno

Recargá tu línea en segundos: Conocé los mejores métodos de carga virtual

En la era digital, la carga virtual se ha transformado en una herramienta fundamental para mantenernos siempre conectados. Con apenas unos clics, es posible recargar saldo desde el celular, la computadora o incluso mediante asistentes inteligentes, sin necesidad de salir de casa ni manejar efectivo. Esta facilidad es clave en un país como Argentina, donde cada minuto y cada peso cuentan.

Noticias
que suman