Asesinaron de seis disparos a un hombre en Las Flores 

Por Impulso

Según las primeras informaciones, la víctima, que habría tenido unos 20 años, recibió impactos en la cabeza y la espalda.

El cuerpo de un hombre muerto de seis disparos fue descubierto en la mañana de este martes en un basural de Lirio y España, en barrio Las Flores de la zona sur de la ciudad.

Foto: Farid Dumat KelziAsimismo, trascendió que los balazos también habrían alcanzado los miembros inferiores del cuerpo. El comisario Diego Santamaría explicó a RedBoing que “todo demuestra que el homicidio fue en el lugar”.

Foto: Farid Dumat Kelzi

En la misma línea trazó un paralelismo con el crímen registrado ayer en el puente Sorrento y Garzón. “Son lugares descampados de poco tránsito, más en horas de la madrugada”, atendió el funcionario.

Foto: Farid Dumat Kelzi

Según destacó, el crimen se habría dado durante las primeras horas de este martes, ya que “vecinos dicen haber escuchado a la una de la mañana disparos y gritos”. Sin embargo, “el llamado al 911 entró a las 8:20 de la mañana”.

Foto: Farid Dumat Kelzi

Por su parte, el fiscal a cargo de la investigación Alejandro Ferlazzo adelantó que aún no se ha identificado a la víctima. “Se realizará la autopsia para tener más detalles. Sabemos que al menos fueron seis disparos en zonas vitales”, continuó.



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

El que gasta tiene que cobrar los impuestos para financiarlo

La prioridad de la reforma fiscal no debería ser bajar impuestos sino eliminar tributos distorsivos y generar incentivos para que mejore la calidad en la administración del Estado. Para eso es prioritario incorporar correspondencia fiscal. Esto es que el que decide un gasto sea responsable de cobrar los impuestos para financiarlo.

  • Economía

Las “altas tasas de interés” no le sirven a nadie

Los desarreglos ocurridos en materia monetaria, cambiaria y financiera en la segunda mitad del 2025 han desembocado en una fuerte alza de la tasa de interés. Semejante tasa no frena la presión del dólar, perjudica a los bancos con más restricciones vía encajes, y deteriora la economía real. Interesante es observar las expectativas del sector industrial

Noticias
que suman