Argentinos y las redes sociales: qué hicieron en 2021

Por Impulso

Interactuar en virtualidad es una de las tendencias que siguen incrementándose en Latinoamérica y un informe mostró los gustos de los y las argentinas.

Ya sea para publicar fotos de las vacaciones, compartir pensamientos y opiniones, escuchar música o mirar videos divertidos, más del 90% de los argentinos y argentinas consumen redes sociales a diario, superando casi en un 10% al resto de los países de América Latina, de acuerdo al informe de Comscore .

Kwai, la plataforma de entretenimiento en la que se pueden encontrar divertidos y originales videos cortos, comparte cuáles fueron los contenidos más vistos a lo largo de este año.

En el marco de la Copa América, la aplicación china se alió con CONMEBOL para ser la red social oficial del evento, tanto así que la marca estuvo detrás de cada gol que Messi pudo lograr. Trajeron de regreso a Molfino y Vidaña, los grandes personajes que interpretaron Pachu Peña y Pablo Granados en “Deportes en el Recuerdo”, e inauguraron el primer álbum de figuritas virtual de la mano de Panini.

Estos sucesos impulsaron las descargas y aumentaron el tiempo de consumo en la app, haciendo que Kwai comenzase a ganar terreno en la región logrando más de 100 millones de descargas y un promedio de 4.8 estrellas tanto en App Store como en Google Play.

Uno de los principales atributos de Kwai es la apuesta en la profesionalización de la creación de contenidos. Es la primera red social de videos cortos que reconoce como una práctica profesional este trabajo a través de capacitaciones constantes y un programa de monetización de retribución económica por el desempeño dentro de la app.

En noviembre lanzaron TeleKwai, un nuevo segmento que ofrece otra manera de contar historias en episodios de 40 a 80 segundos de duración, llamadas microficciones.

Se trata de la evolución de las ficciones que antes se consumían en TV, adaptadas al formato de videos cortos y que busca satisfacer la demanda de nuevos segmentos de audiencia que eligen este tipo de contenidos. Además de incluir en su ecosistemas a nuevos talentos y productoras.

Hoy, cerca del cierre del 2021, la plataforma relevó los contenidos más vistos en el año y los favoritos de los argentinos.

La categoría de motivación es la que lidera el top 5, seguida por las de comedia y drama, y finalizando el ranking con comida y arte.

El algoritmo inclusivo de Kwai permite que todos los videos tengan su protagonismo frente a los ojos de los usuarios y, aunque estos tengan preferencias por unos o por otros, el mismo se encarga de poner a su alcance una enorme variedad de contenidos para que puedan disfrutar y divertirse durante el tiempo que pasan navegando en la plataforma.

Tags: Argentina argentinos Facebook instagram Kwai redes sociales TikTok Twitter uso Whatsapp



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman