Argentina: Solá dijo que el superávit comercial “es la única alternativa” para pagar la deuda

Por Impulso

El funcionario nacional se refirió a los compromisos asumidos con los acreedores y postuló como solución el vínculo económico con los países de la región.

El canciller Felipe Solá sostuvo que “Argentina no puede volver a endeudarse” y que “el superávit comercial es la única alternativa” para que el país pueda afrontar los compromisos asumidos con sus acreedores.

La única alternativa para la Argentina de honrar sus compromisos contraídos es el superávit comercial. Hay una vinculación entre la caída de los salarios y el endeudamiento externo. Argentina no puede volver a endeudarse, sería absurdo en este momento”, sostuvo el ministro.

Solá explicó que el crecimiento de las exportaciones argentinas “requiere que aquellos (países) con los que tenemos saldo negativo cedan y pasen a tener ellos saldo negativo, y en líneas generales no están dispuestos a hacerlo. Son mercados que tienden a cerrarse y a no admitir que tienen un rol en la recuperación de los países en desarrollo”, precisó.

En un comunicado, la Cancillería informó que Solá llamó, además, a “retomar una senda de integración social, comercial, productiva y cultural” con la región.

No podemos pretender ir a otro lado si no corregimos nuestros problemas con la región. Primero el Mercosur, como política de Estado. El Mercosur ha sido un logro histórico comercial y político enorme para la Argentina, y no lo vamos a abandonar”, resaltó el ministro.

Solá consideró que durante el anterior gobierno se abandonó toda política de integración en el continente, y los países de América del Sur se han unido casi exclusivamente por una sola cuestión: qué piensan de Venezuela”.

En referencia a los tratados negociados por el Mercosur con la UE y el EFTA, aseguró: “No objetamos los acuerdos ni las conversaciones ni la idea de la apertura, porque el mundo va hacia la apertura, sobre todo debido a los cambios tecnológicos“.

Al respecto, el funcionario pidió “pensar cambios fuertes en la Argentina, que la pongan en condiciones de competitividad en sectores que pensamos que todavía hoy deben ser protegidos“, y aseguró que “la protección es un medio, pero nunca puede ser un fin“.

Télam

Tags: asumidos canciller comercial compromisos deuda endeudarse felipe sola superavit



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

Solo 1 de cada 5 dólares exportados van al Mercosur

El MERCOSUR no está cumpliendo con los objetivos de su creación. En lugar de ser una herramienta para facilitar y promover el comercio internacional, viene funcionando como un factor que potencia el proteccionismo. La mejor alternativa es volver a los objetivos fundacionales.

  • Información General

El Gobierno de la Provincia presentó la “Ventanilla Única de Inversiones”

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe presentó este viernes la “Ventanilla Única de Inversores” (VUI). Se trata de una iniciativa que busca suprimir, unificar y rediseñar trámites para facilitar la vinculación del Estado con los inversores, utilizando tecnologías de la información que simplifican procedimientos y reducen tiempos y costos de tramitación.

  • Economía

Llegó la hora de los Bancos: suben los créditos en pesos

El gobierno fue exitoso llevando a cero las Leliqs lo que se está traduciendo en un aumento de los préstamos bancarios al sector privado en pesos. La tendencia es muy saludable. Pero hay que tener paciencia porque la recuperación del crédito en pesos después de dos crisis severas (la de Cambiemos y la del Frente de Todos) llevará tiempo.

  • Región

G70 y ACC: La alianza detrás de importantes proyectos que transforman Rosario

La desarrolladora G70 y la constructora ACC unieron fuerzas para crear proyectos como Ceibo, Foss III y un importante proyecto en Fisherton. Una nueva generación de proyectos que combinan diseño moderno, excelente ubicación y la calidad que caracteriza a ambas empresas. Ceibo, un edificio residencial ubicado frente a la plaza Dr. Maiztegui, Foss III, la tercera edición del característico edificio de oficinas premium en la ciudad, sumado a un novedoso proyecto en Fisherton, son prueba del compromiso con la excelencia.

Noticias
que suman