Argentina entre los países que más gases contaminantes producen en Latinoamérica

Por Impulso

Impactan en el cambio climático y son parte de la generación de los megaincendios. Una científica argentina pone su mirada en cómo influye la actividad económica y social en esta cuestión.

Argentina “es el tercer país” latinoamericano en producción de gases de efecto invernadero responsables del cambio climático, alerta la doctora en Ciencias de la Atmósfera, Inés Camilloni.

Según la catedrática esta situación favorece, entre otras cosas, megaincendios nunca antes vistos por la combinación de olas de calor y sequías extremos.

“Entre los países de América Latina, Argentina ocupa la tercera posición con menos del 1 por ciento del total de gases de efecto invernadero que se emiten a la atmósfera: es un número relativamente chico, pero si primero está México, luego Brasil y tercero Argentina, quiere decir que tenemos un montón de vecinos que emiten menos”, dijo la especialista.

Camilloni explicó que en Argentina “el 52% de los gases de efecto invernadero provienen de la producción de energía para uso residencial, industrial, transportes”, mientras que “casi el 40% proviene de la agricultura, ganadería y otros usos del suelo para la producción de alimentos”.

Finalmente “entre el 8 y 9% de las emisiones son por residuos y algunas actividades industriales”.

LAS ACCIONES INDIVIDUALES. Más allá de los compromisos gubernamentales, la especialista consideró que “hay un conjunto de acciones individuales y cotidianas que podemos cambiar” para contribuir en la reducción de emisiones, como “usar eficientemente la energía, disminuir el consumo de carne y evitar el desperdicio de alimentos en buen estado”.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman