*Argentina* e *Italia* podrían jugar un partido en celebración del *Papa Francisco*

Por Impulso

Este miércoles, el entrenador de la selección europea Cesare Prandelli hizo pública su intención de disputar un amistoso. La AFA y la empresa organizadora de eventos deportivos World Eleven trabajan en la gestión

Las selecciones de fútbol de Argentina e Italia podrían jugar un partido en celebración del Papa Francisco. La idea fue hecha pública por el entrenador de la selección europea Cesare Prandelli. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la empresa organizadora de eventos deportivos World Eleven ya trabajan en la gestión del juego.

"La Selección de Messi es la única de las más grandes del mundo que me falta enfrentar, sería cerrar el círculo" afirmó el director técnico italiano en conferencia de prensa tras el último partido de Eliminatorias Europeas. El entrenador agregó que "sería un homenaje al nuevo Papa Francisco".

La empresa World Eleven se encarga de organizar los partidos de la selección argentina y su titular Guillermo Tofoni escribió en su cuenta de Twitter que “ya se pondrán a trabajar para llevar adelante el encuentro”.

Además, en AFA, los dirigentes y miembros del cuerpo técnico de la Selección Nacional se manifestaron a favor del partido de celebración tanto como el enfrentamiento ante uno de los mejores equipos del mundo que seguramente estará en el Mundial Brasil 2014.

El entrenador Cesare Prandelli anunció su intención de que se lleve a cabo el partido “sería bueno poder ser recibidos en una audiencia y después ir juntos al estadio con un único colectivo para las dos selecciones".

La última vez que la Argentina jugó ante Italia fue en febrero del 2001, en el Estadio Olímpico de Roma. Allí el equipo dirigido por Marcelo Bielsa obtuvo una victoria por 2 a 1, gracias a los tantos de Hernán Crespo y Cristian González.

Imágenes: Cortesía Telam



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El que gasta tiene que cobrar los impuestos para financiarlo

La prioridad de la reforma fiscal no debería ser bajar impuestos sino eliminar tributos distorsivos y generar incentivos para que mejore la calidad en la administración del Estado. Para eso es prioritario incorporar correspondencia fiscal. Esto es que el que decide un gasto sea responsable de cobrar los impuestos para financiarlo.

  • Economía

Las “altas tasas de interés” no le sirven a nadie

Los desarreglos ocurridos en materia monetaria, cambiaria y financiera en la segunda mitad del 2025 han desembocado en una fuerte alza de la tasa de interés. Semejante tasa no frena la presión del dólar, perjudica a los bancos con más restricciones vía encajes, y deteriora la economía real. Interesante es observar las expectativas del sector industrial

Noticias
que suman