Alberto Fernández: “Ahora tenemos despejado el horizonte”

Por Impulso

El Presidente afirmó que, tras el acuerdo con los bonistas, el gobierno nacional "resolvió una deuda imposible en la mayor crisis económica que se recuerde y en el medio de una pandemia" y le dejó un mensaje a los empresarios.

El presidente Alberto Fernández afirmó que, tras el acuerdo con los bonistas, el gobierno nacional “resolvió una deuda imposible en la mayor crisis económica que se recuerde y en el medio de una pandemia”, destacó que “ahora está despejado el horizonte” y le pidió a los empresarios que “se comprometan a poner al país de pie” ya que tienen un “mejor escenario” para proyectar sus negocios.

El Presidente se refirió de esta manera al acuerdo alcanzado esta madrugada por el Ministerio de Economía con los principales grupos de acreedores de la deuda pública, para canjear US$$ 66.300 millones de títulos emitidos en el extranjero.

Asimismo, indicó que extendió hasta el 24 de este mes el plazo de adhesión de los acreedores para realizar el canje.

ACUERDO: “MARTÍN GUZMÁN FUE CENTRAL”

La cartera que conduce Martín Guzmán informó que llegó a un acuerdo con los representantes del Grupo Ad Hoc de Bonistas Argentinos, el Comité de Acreedores de Argentina y el Grupo de Bonistas del Canje y otros tenedores.

Al respecto, el Presidente evaluó como “central” el rol del ministro Guzmán, quien llevó adelante la negociación con los bonistas.

“Guzmán fue central. Él recogió cuáles eran los objetivos que debíamos alcanzar y se dio una estrategia correcta. Ése es un enorme mérito suyo. Trabajamos todo este tiempo muy juntos y así lo vamos a seguir haciendo. Martín es un hombre de un enorme valor técnico y ético”, considero Fernández.

MENSAJE PARA LOS EMPRESARIOS

En otro tramo de la entrevista, el mandatario consideró que “los empresarios tienen hoy un mejor escenario para proyectar sus negocios y la Argentina necesita que se comprometan a poner al país de pie”.

En ese marco, Fernández pidió a los empresarios que “entiendan que tras la pandemia debemos repensar muchas cosas” y aseguró: “Nos dimos cuenta de la debilidad del sistema financiero mundial”.

“Ahora debemos construir un capitalismo con más compromiso social. Que distribuya mejor las ganancias. Un capitalismo que privilegie la opinión del gerente de producción antes que el parecer del gerente financiero”, agregó.

“Ahora debemos construir un capitalismo con más compromiso social. Que distribuya mejor las ganancias”, dijo Fernández

Al ser consultado sobre cómo recibió la noticia del acuerdo esta madrugada, el jefe de Estado respondió textualmente: “Muy contento por el país. Resolvimos una deuda imposible en la mayor crisis económica que se recuerde y en el medio de una pandemia”.

“En estos siete meses nos dijeron que no entendíamos nada y que estábamos camino al fracaso porque no aceptábamos las ofertas de los acreedores. Resulta que finalmente cerramos un acuerdo que le permite a la Argentina ahorrarse 33.000 millones de dólares de la deuda asumida en los próximos diez años. Ahora tenemos despejado el horizonte a donde queremos llegar”, concluyó el mandatario.

Fuente: Télam

TE PUEDE INTERESAR

Deuda Externa: Argentina alcanzó un acuerdo con los principales grupos de bonistas

Acuerdo de la deuda: ¿Cuál fue el mensaje del presidente a los empresario?

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Smartwatches: qué tener en cuenta antes de comprar uno

Elegir un smartwatch compatible y eficiente en Argentina implica analizar más que solo el precio: funciones, duración de batería, sensores de salud y, sobre todo, compatibilidad con tu smartphone son claves. Este artículo detalla qué mirar antes de comprar, diferenciando entre modelos para iPhone y Android, ventajas de los relojes económicos versus premium, y qué funciones realmente se usan a diario. Si buscas un reloj inteligente para deporte, salud y notificaciones, acá vas a encontrar todo lo necesario para decidir sin gastar de más.

  • Tecno

Por Qué los Inversores Cripto de Élite eligen TradeGaia.com en 2025

El mercado global de criptomonedas está lleno de plataformas de trading, pero pocas han logrado captar la atención de inversores de alto patrimonio como lo ha hecho TradeGaia.com este año. Tras recibir múltiples premios de la industria por innovación, velocidad de ejecución y satisfacción del cliente, TradeGaia se está consolidando rápidamente como la elección preferida […]

  • Información General

Así será la nueva forma de ingreso a la Municipalidad de Rosario

El proyecto de Lifschitz ya se discute en la Comisión de Gobierno del Concejo. Se trata de Concursos Públicos teniendo en cuenta las necesidades reales de la gestión municipal, perfiles y vacantes a cubrir, priorizando la idoneidad y el mérito. A su vez, se proyectan capacitaciones constantes para la planta estatal.

Noticias
que suman