En la ciudad aplicarán terceras dosis a mayores de 40 años sin turno

Por Impulso

La medida empieza a regir este viernes. La red de vacunatorios ofrece horario de atención de 8 a 16.30.

Los mayores de 40 años que hayan completado el esquema inicial de vacunación contra el coronavirus, podrán recibir la tercera dosis sin turno en los vacunatorios municipales de Rosario, cumplidos los cuatro meses de la segunda aplicación, se informó este jueves.

Desde este viernes aquellos mayores de 40 años pueden acercarse a la red de vacunatorios municipales que incluye a hospitales y centros de salud, de manera espontánea, para aplicarse la dosis de refuerzo (tercera dosis), en el horario de 8 a 16:30.

Fuentes de la Secretaría de Salud Pública explicaron que “se dará prioridad a personas con turno asignado, gestantes, mayores de 60 años, personal de salud y esencial“.

En el caso de las personas que tuvieron Covid-19 se recomienda esperar 90 días posterior al alta para aplicarse la dosis de refuerzo“, indicaron.

VACUNATORIOS

Los vacunatorios habilitados son el Hospital Alberdi, Av. Puccio 575, el HECA de Av. Pellegrini 3205, el Hospital Carrasco, Bv. Avellaneda 1402, el CEMAR ubicado en San Luis 2020, el Hospital Roque Sáenz Peña, el Hospital de Niños Víctor J. Vilela ubicado en Virasoro 1855, el Policlínico San Martín, Chubut 7145, y en la red de centros de Salud municipales.

Además, destacaron que en todos los vacunatorios municipales se continúan aplicando las primeras y la segunda dosis sin turnos previos.

Télam

Tags: coronavirus Rosario sin turno terceras dosis vacuna



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman