Anuncian rebajas de los derechos de exportación industrial y mayores reintegros

Por Impulso

El ministro de Economía, Martín Guzmán precisó que se hace "con una mirada estratégica" con la premisa de incentivar la producción con alto valor agregado y el empleo de calidad.

El Gobierno nacional dio a conocer la modificación del esquema de derechos y reintegros a la exportación del sector industrial, con la premisa de incentivar la producción con alto valor agregado y el empleo de calidad.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, en el marco de la presentación del paquete de medidas implementadas para impulsar la producción y las exportaciones, precisó que en el sector industrial se modificará el esquema de derechos y reintegros a la exportación “con una mirada estratégica”.

En ese sentido, se dispuso una baja de los derechos de exportación de los bienes finales industriales a 0% y de los insumos elaborados industriales al 3%.

En el caso del sector automotriz, la baja al 0% de bienes finales es solo para las exportaciones automotrices incrementales extra Mercosur.

Al mismo tiempo se decidió subir el piso de reintegros a la exportación en función del valor agregado, por el cual se incrementarán para los bienes finales industriales a 7% y de los insumos elaborados industriales a 5%.

En este sentido, el ministro explicó que se busca incentivar la producción con alto valor agregado, fomentar la industria nacional y el empleo de calidad, además de diversificar y complejizar la canasta exportadora.

Fuente: Télam

Tags: Argentina economía empleo Exportación Industrial exportaciones industria Martín Guzman retenciones



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman