* Aniversario Casino Victoria: * Hotel Sol Victoria con reservas completas para hoy y mañana

Por Impulso

El establecimiento cinco estrellas será el que hospedará a las figuras que participarán de la exclusiva fiesta de los cuatro años del Casino de Victoria. Aquí los detalles

Tal como adelantamos en sendos informes (ver Notas Relacionadas), esta noche Casino Victoria celebrará sus cuatro años con una megafiesta privada y exclusiva, de la que participarán las máximas figuras del espectáculo argentino: Mirtha Legrand, Nicole Neumann, Teté Coustarot, Dolores Barreiro, Luciana Salazar, Oscar González Oro, Gerardo Sofovich, Jorge Rossi, Ginette Reynal, Teresa Garbesi, Evelyn Scheild, Cecilia Zuberbühler, Mariana Arias, Marcela Tinayre, Sofía Zámolo, Jazmín de Grazia, Geraldine Neumann, Carmen Yazalde y Neki Galotti, entre otros.

Según confirmaron en exclusiva fuentes del Hotel Sol Victoria, la ocupación del establecimiento para los días de hoy viernes y mañana sábado está al 100%, ya que allí se alojarán las estrellas que participarán de los festejos, junto a sus respectivos acompañantes.

Mirtha Legrand, que llegará sobre el atardecer de hoy viernes, se alojará en la suite directorio o presidencial, que cuenta con lobby, antesala y una gran habitación de 45 metros cuadrados. La máxima estrella de la televisión argentina, que este año cumplió otro aniversario con sus tradicionales almuerzos, llegará con su vehículo privado desde Buenos Aires.

Cacho Garay y Palito Ortega serán las figuras que le pongan el broche de oro a la fiesta de gala del Casino de Victoria, a la que sólo podrán acceder 350 invitados especiales y donde no está permitido el ingreso de la prensa.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

Reconfiguración del mercado laboral argentino: análisis de tendencias y desafíos.

El mercado laboral argentino atraviesa un proceso de transformación estructural. Si bien los indicadores agregados reflejan un estancamiento general, detrás de estos promedios se observan dinámicas territoriales y sectoriales divergentes que plantean desafíos de largo plazo para el empleo formal. El impacto final de esta reconfiguración dependerá de la capacidad de gestión de las transiciones sectoriales y territoriales.

  • Economía

Sin aumento de la informalidad, la desocupación sería de 23%

En la última década hubo estancamiento productivo y del empleo formal. De no haber sido por el aumento del empleo informal, la tasa de desocupación sería el triple de la que reporta el INDEC. Para revertir esta realidad, además de crecimiento económico, se necesita modernizar la negociación colectiva y las justicias laborales.

Noticias
que suman