Alertan sobre el consumo excesivo de cigarrillos electrónicos

Por Impulso

Tras el primer caso de lesión pulmonar, la nueva modalidad de algunos fumadores en Argentina fue presentada como una práctica que puede resultar riesgosa, según especialistas.

La Fundación Cardiológica Argentina (FCA) alertó nuevamente sobre el consumo masivo de cigarrillos electrónicos por parte de adolescentes y adultos jóvenes tras el anuncio de la secretaria de Salud de la Nación del primer caso de lesión pulmonar por el uso de estos dispositivos.

La evidencia demuestra que, sin eufemismos, el cigarrillo electrónico es tóxico y no tiene ningún beneficio respecto de los cigarrillos industriales“, aseguró la FCA en un comunicado.

Asimismo, aseguro que el ‘repuesto’ más vendido en Estados Unidos para este tipo de cigarrillos “tiene la misma cantidad de nicotina que un paquete de cigarrillos industriales” y que “son capaces de liberarla mucho más rápido, lográndose un pico precoz de la nicotina en el organismo“.

Además, el vapeo no solo es dañino para quien lo ejerce sino también para el vapeador pasivo, con un potencial daño bastante similar, por lo que debería prohibirse la práctica en todo recinto cerrado“, sentenció el documento.

El viernes pasado la cartera sanitaria nacional emitió un alerta epidemiológico por un caso grave en el país, de un paciente de 30 años que presentó lesión pulmonar asociada al uso de cigarrillo electrónico.

Según el comunicado de la Secretaría el joven “comenzó con síntomas un mes previo a la fecha de consulta en el servicio de salud, con diagnóstico de proteinosis alveolar, requiriendo internación en terapia intensiva y asistencia respiratoria mecánica”.

El hombre “fue dado de alta con oxígeno suplementario y control ambulatorio. Como antecedente epidemiológico refirió haber consumido más de 20 cigarrillos diarios durante 15 años. Había dejado de consumirlos y estaba utilizando cigarrillo electrónico al menos 90 días antes de presentarse en la consulta“, explicó la Secretaría de Salud.

Tras la difusión del caso se instó a los equipos de salud a “realizar educación sanitaria a la comunidad acerca de los riesgos de consumir cigarrillos electrónicos y asesorar sobre los métodos aprobados y efectivos para dejar de fumar“.

Télam

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

¡Bolatti Automotores abrió las puertas de su nueva casa!

Con más de 10 años de trayectoria en el rubro automotor, Bolatti Automotores da un paso más en su historia con la apertura de su nueva concesionaria, un espacio moderno, pensado para ofrecer una experiencia integral y de excelencia a sus clientes.

  • Información General

Cómo las plataformas digitales están transformando el periodismo deportivo moderno

La aparición de la tecnología digital en los últimos 20 años ha alterado radicalmente la forma en que nos relacionamos, informamos y consumimos el material deportivo. El periodismo deportivo ha avanzado mucho más allá de los medios impresos tradicionales, desde el análisis basado en datos y la participación en las redes sociales hasta las actualizaciones en tiempo real y la retransmisión en directo.

Noticias
que suman