Alcohol cero: “Cambiar las reglas del juego de la gastronomía en este momento nos parece que es irresponsable”

Por Impulso

Carlos "Charly" Cardozo, edil de Juntos por el Cambio, pidió postergar la iniciativa que propuso Javkin para no perjudicar a los gastronómicos. Además, reclamó más controles y sugirió que el tema se trate en la Legislatura provincial.

El concejal de Juntos por el Cambio Carlos “Charly” Cardozo se refirió al tratamiento de una ordenanza municipal para aplicar un régimen de alcoholemia cero en Rosario. El edil pidió más control de jueves a domingo y, anticipando los efectos de la reglamentación en la actividad gastronómica, se opuso a discutir ese tema ahora: Es irresponsable”, enfatizó.

En diálogo con radio LT8, Cardozo habló horas antes del discurso que dio en el Concejo Municipal el intendente Pablo Javkin -que insistió en sancionar la ordenanza de “Alcohol Cero” en Rosario– y describió: “En este momento toda la actividad gastronómica está pasando por un momento dificilísimo. La mayoría de los locales está atravesando situaciones muy complicadas. Estuvieron cerrados prácticamente seis meses”.

De a poco bares y restaurantes se están recomponiendo. Por eso me parece que en este momento plantear una ordenanza como esta sería cambiar las reglas del juego para un sector muy golpeado”, argumentó.

QUE DECIDA LA PROVINCIA

En relación a la postura de su partido, el edil de Juntos por el Cambio sugirió que el debate se dé en el plano provincial. “Desde hace cinco años, cuando se presentó el primer proyecto de ordenanza, nosotros estamos de acuerdo con el concepto de alcohol cero al volante y con proponer y propiciar que el que maneja no debe tomar. Pero creemos que esta reglamentación tiene que salir a través de una ley provincial”, expresó.

Además, agregó: “En el caso de que el intendente logre el apoyo de la mayoría y se apruebe la ordenanza en el recinto, Baigorria seguirá teniendo una tolerancia de 0,5 gramos de alcohol en sangre, Pérez quizá 0,3, Gálvez 0,4. En efecto, municipios limítrofes van a tener distintos tipos de tolerancia al consumo”.

CONTROL Y ECONOMÍA

Por otro lado, en la entrevista radial que le concedió a la emisora rosarina, Cardozo reclamó más controles. “No hay un efectivo sistema de control –apuntó el concejal-. Los alcoholímetros son pocos y no tienen el mantenimiento y la calibración que deberían tener. Y no se hacen los días jueves, viernes, sábados y domingos la cantidad de test de alcoholemia que se tendrían que hacer en Rosario”.

A su vez, insistió en que la coyuntura actual no es la ideal para un debate de este tipo y explicó: “Estamos poniendo una traba más a un sector que hoy está muy golpeado. Hoy no tenemos margen para estar haciendo pruebas”.

Si la Legislatura Provincial se pone de acuerdo y reglamenta el concepto de alcohol cero, todos los municipios tendremos que adecuarnos –continuó Cardozo-. Mientras tanto, creo que este debate no es para este momento económico que está viviendo la actividad gastronómica”.

Finalmente, sobre la postura que mantiene el bloque que integra, detalló: “Desde nuestro interbloque de Juntos por el Cambio ya tuvimos esta discusión en diciembre del año pasado, cuando el oficialismo intentó forzar este debate. Cambiar las reglas del juego de la gastronomía en este momento tan delicado nos parece que es irresponsable”.

Tags: alcohol cero alcoholemia cero charly cardozo concejal consumo juntos por el cambio Rosario tolerancoa volante



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Información General

Smartwatches: qué tener en cuenta antes de comprar uno

Elegir un smartwatch compatible y eficiente en Argentina implica analizar más que solo el precio: funciones, duración de batería, sensores de salud y, sobre todo, compatibilidad con tu smartphone son claves. Este artículo detalla qué mirar antes de comprar, diferenciando entre modelos para iPhone y Android, ventajas de los relojes económicos versus premium, y qué funciones realmente se usan a diario. Si buscas un reloj inteligente para deporte, salud y notificaciones, acá vas a encontrar todo lo necesario para decidir sin gastar de más.

  • Tecno

Por Qué los Inversores Cripto de Élite eligen TradeGaia.com en 2025

El mercado global de criptomonedas está lleno de plataformas de trading, pero pocas han logrado captar la atención de inversores de alto patrimonio como lo ha hecho TradeGaia.com este año. Tras recibir múltiples premios de la industria por innovación, velocidad de ejecución y satisfacción del cliente, TradeGaia se está consolidando rápidamente como la elección preferida […]

  • Información General

Así será la nueva forma de ingreso a la Municipalidad de Rosario

El proyecto de Lifschitz ya se discute en la Comisión de Gobierno del Concejo. Se trata de Concursos Públicos teniendo en cuenta las necesidades reales de la gestión municipal, perfiles y vacantes a cubrir, priorizando la idoneidad y el mérito. A su vez, se proyectan capacitaciones constantes para la planta estatal.

Noticias
que suman