Alberto Fernández: “Queremos proteger al que confía e invierte en la Argentina”

Por Impulso

El presidente participó de la la presentación del nuevo Régimen de Fomento de Inversiones para las Exportaciones.

El presidente Alberto Fernández definió este martes como uno de los objetivos de su gestión “proteger al que confía, invierte y gana en Argentina” y advirtió que el país “no tiene más espacio para la especulación”, al participar de la presentación del nuevo Régimen de Fomento de Inversiones para las Exportaciones.

“Queremos proteger al que confía en la Argentina, invierte en la Argentina y gana en la Argentina y después necesita pagar compromisos que ha tomado en el exterior. No queremos hacerles difícil el negocio de la inversión a esos empresarios, queremos hacer difícil el juego de los especuladores, pero no el de los que vienen a producir”, aseguró el Presidente al sumarse al encuentro por videoconferencia.

De la presentación del nuevo Régimen de Fomento de Inversiones para las Exportaciones participaron los ministros Martín Guzmán y Matías Kulfas, de Economía y Desarrollo Productivo, respectivamente, y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, además de representantes de empresas de los sectores petroleros y automotrices, entre otros.

En su mensaje, Fernández -quien cumple aislamiento por el coronavirus- expresó que el nuevo régimen, que se publicará este miércoles a través de un decreto, constituye una “señal clara de cuál es nuestro ánimo y vocación”, al señalar que “Argentina no tiene más espacio para la especulación y tiene un espacio inmenso para el desarrollo productivo”.

El mandatario agradeció a los empresarios por confiar sus inversiones en el país y les pidió que lo ayuden a “construir de esta sociedad una comunidad, porque nadie logra realizarse en una sociedad que no se realiza”.

Por su parte, Guzmán destacó que la medida es resultado del “diálogo fructífero con los distintos sectores de la economía” y remarcó la necesidad de “converger hacia un esquema de inversiones de capital que facilite y aliente las inversiones en la economía real”.

PARA QUÉ UN NUEVO RÉGIMEN

El nuevo régimen busca “incrementar las exportaciones, crear más empleo, fortalecer la competitividad, fomentar un crecimiento económico sustentable y equitativo y promover la sostenibilidad ambiental”.

La iniciativa está dirigida a los sectores foresto-industriales, agroindustriales, hidrocarburíferos, mineros y de industrias manufactureras, y aplicará a los nuevos proyectos o a aquellos ya establecidos pero que busquen ampliar su capacidad productiva a fin de exportar.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza Casa Rosada

Tags: Alberto Fernandez Cecilia Todesca economía empresarios empresas exportaciones fomentar inversiones Martín Guzman matias kulfas política regimen de fomento



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman