Confinamiento por 9 días: “Estamos viviendo el peor momento de la pandemia”, dijo Alberto Fernández

Por Impulso

El Presidente anunció a través de un mensaje a la ciudadanía que desde la cero hora del sábado 22 hasta el 30 de mayo quedan suspendidas todas las actividades no esenciales en las zonas de alto riesgo o alarma epidemiológica, para bajar la curva de contagios y muertes por coronavirus

El presidente Alberto Fernández anunció la entrada en vigor de un aislamiento estricto por nueve días a partir del sábado en las zonas de mayor riesgo epidemiológico y dispuso ayudas económicas y sociales para los sectores más afectados por las restricciones, en el marco de lo que calificó como “el peor momento desde que comenzó la pandemia” del coronavirus,

El jefe de estado confirmó que en los próximos días que se reforzará el plan de vacunación con la llegada de una gran cantidad de dosis y sostuvo que en pocas semanas estarán inmunizados todos los grupos de riesgo.

“Siete de cada diez mayores de 60 años recibieron ya una dosis”, dijo.

El jefe del estado anunció que quedan restringidas las actividades de todo tipo que no sean esenciales y la circulación en zonas de alto riesgo o alarma epidemiológica por nueve días, hasta el 30 de mayo.

En cadena nacional, Fernández informó que las restricciones alcanzarán “las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial”, con la salvedad de “los comercios esenciales” con servicio “a domicilio y para llevar” de “cercanía”.

Fernández aclaró que en ese período sólo habrá tres días hábiles, ya que el resto son feriados o fines de semana, y adelantó que “terminados los nueve días de restricciones se retomarán las actividades, según el riesgo epidemiológico de cada zona”, aunque advirtió que la modalidad de restricción hasta el 30 de este mes se repetirá el fin de semana del 5 y 6 de junio venidero.

El Presidente alertó que Argentina está viviendo “el peor momento desde que comenzó la pandemia” y llamó a asumir “la gravedad” de la situación más allá de lo que cada uno piense, “sin sacar ventajas” sino “unidos” para enfrentar esta “catástrofe”.

La situación “es muy grave y se evidencia en el país”, contó Fernández, y reflejó con “el aumento” de la demanda de “camas y respiradores”, situación que “no se resuelve si no se restringe contagio y circulación”.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Alberto Fernandez Argentina coronavirus covid19 medidas pandemia política restricciones



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman