Alberto Fernández designó a María Fernanda Raverta en Anses

Por Impulso

El mandatario se refirió a la reemplazante de Alejandro Vanoli y expresó: "Confío en su capacidad para este enorme trabajo".

El presidente Alberto Fernández designó para conducir la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) a María Fernanda Raverta, quien se venía desempeñando como ministra de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, y le solicitó “afrontar el enorme trabajo” de “brindar asistencia económica a los sectores vulnerables” en el marco de la pandemia por el coronavirus.

En ese sentido, Fernández recibió a Ravera este jueves en la residencia de Olivos a Raverta y le encomendó la tarea de suplir al renunciante Alejandro Vanoli, según consignó Presidencia en un comunicado.

Luego, ni bien terminó la reunión, el jefe de Estado posteó en su cuenta personal de Twitter: “Recibí en Olivos a @FerRaverta, nueva directora ejecutiva de la @ansesgob. En el marco de la pandemia, el organismo tiene una función clave a la hora de brindar asistencia económica a los sectores más vulnerables.

Confío en su capacidad para afrontar ese enorme trabajo, agregó el mandatario, mientras que Raverta replicó ese tuit y expresó: Enorme orgullo y gran responsabilidad. Voy a dar todo de mí. Gracias por la confianza“.

Télam



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Rosario

Rosario da un nuevo paso hacia su autonomía: Javkin convocó a la UNR y a la UCA para redactar una Carta Orgánica

La Municipalidad de Rosario firmó un convenio de colaboración con las facultades de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), sede Rosario, con el objetivo de avanzar en la elaboración de un proyecto de Carta Orgánica para la ciudad, en el marco del proceso de reforma constitucional que debate la provincia de Santa Fe.

  • Tecno

Recargá tu línea en segundos: Conocé los mejores métodos de carga virtual

En la era digital, la carga virtual se ha transformado en una herramienta fundamental para mantenernos siempre conectados. Con apenas unos clics, es posible recargar saldo desde el celular, la computadora o incluso mediante asistentes inteligentes, sin necesidad de salir de casa ni manejar efectivo. Esta facilidad es clave en un país como Argentina, donde cada minuto y cada peso cuentan.

Noticias
que suman