Afirman que la ley de Góndolas “va a llevar a problemas de stock”

Por Impulso

Un referente del sector industrial alertó que la normativa puede generar complicaciones.

El presidente de la Copal y vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, advirtió que la ley de Góndolas que tratará el Congresova a llevar a problemas de stock” en el comercio.

En diálogo con radio La Red, el dirigente empresario consideró que el proyecto que debatirá el Congreso “es más anti supermercados que para promover productos y genera una restricción en el manejo de los espacios que va a afectar el tema repositores y el tema de stock“.

Nosotros no estamos en la defensa de los supermercados, sino de la presencia de los productos en los supermercados, y además en Copal el 95% son Pymes“, afirmó Funes de Rioja.

El dirigente empresario recordó que “Argentina ya tiene la ley de Defensa de la Competencia, la ley de Lealtad Comercial tiene mecanismos sobrados desde el punto de vista técnico, por ende, no tiene sentido sumar más leyes, que además avanzan sobre derechos constitucionales“.

Además, una cosa es que haya productos en góndolas y otra distinta que haya porcentajes, creer que uno puede definir esto a priori va a llevar a problemas de stock“, alertó.

Para Funes de Rioja, “lo que la ley está diciendo es que el comprador pueda elegir, en el supermercado, y eso afecta sólo al 30% en Argentina, por lo que el 70% de la venta minorista no es afectado por esta ley. El problema es finalmente la inflación, hay que buscar las causas y las consecuencias de la inflación.”

Télam

TE PUEDE INTERESAR

 



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Argentina

Escapadas urbanas: de la ciudad al mar sin irse tan lejos

La rutina, el tráfico, las obligaciones diarias... A veces no hace falta esperar las vacaciones para tomarse un respiro. Las escapadas urbanas se convirtieron en la solución ideal para quienes buscan cambiar de aire sin alejarse demasiado. Un paseo por los barrios porteños seguido de una escapada a Mar del Plata puede ser el plan perfecto para un fin de semana largo o incluso para un simple corte en la semana.

  • Economía

Salarios bajos para la gente, pero altos para la producción

El deterioro de la productividad explica la paradoja de que los costos laborales sean altos para la producción, mientras la gente percibe que cobra bajos salarios.Esto no lo resuelve una devaluación sino reformas estructurales que generen un entorno más favorable para el aumento de la productividad.

Noticias
que suman