Afirman que el DNU sobre telecomunicaciones no significa que fijarán tarifas

Por Impulso

Así lo aseguró Gustavo López, vicepresidente del Enacom, que brindó detalles sobre la iniciativa.

El vicepresidente del Enacom, Gustavo López, aseguró que la decisión del Gobierno nacional de declarar como servicios públicos esenciales a la telefonía celular y fija, internet y la televisión paga, no significa que las tarifas serán fijadas por el Estado, sino que “esto habilita a que los aumentos de precios no sean unilaterales” por parte de las empresas.

Asimismo, sostuvo que tras esta medida “no tendría que bajar ni la calidad del servicio ni las inversiones” por parte de las empresas, y que el congelamiento de tarifas hasta el 31 de diciembre responde a una situación de “excepción, en el “contexto de la pandemia” de coronavirus.

Yo separaría la medida en dos partes: una cosa es el congelamiento y otra cosa es la declaración de servicio público. El congelamiento responde solamente al contexto de la pandemia y de crisis que no termina. Frente al anuncio de las empresas que en septiembre iban a aumentar, de manera unilateral, y ya habían aumentado en abril, lo que se decidió solamente por la situación de excepción, es congelar hasta el 31 de diciembre“, agregó López.

En declaraciones a CNN Radio, el funcionario consideró a la declaración de servicios públicos esenciales a la telefonía celular y fija, internet y la televisión paga como “una decisión más profunda“, y que tiene que ver con el lugar que las tecnologías de la información y comunicación (TIC) ocupan en la sociedad“.

Además, resaltó que “esto habilita a que los aumentos de precios no sean unilaterales, sino que tenga que tener autorización del Gobierno. Esto no significa que fijamos tarifas. Cada empresa, a partir de ahora, en vez de aumentar sin que nadie le diga nada, tiene que justificar los aumentos de costos y el Gobierno le va a decir ‘bueno es el 10, 5 u 8 por ciento’“.

Para López, esta medida “no tendría que bajar ni la calidad del servicio ni las inversiones. En todo caso lo que no se puede aumentar por la crisis económica, se recuperará después como va a ocurrir con todas las empresas. El nivel de recaudación no bajó, la gente siguió conectada y el esfuerzo fue colectivo“.

Télam

Tags: alberto celulares DNU enacom internet servicios publi telecomunicaciones telefonía



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman