Aerolíneas Argentinas abrió comunicación directa con pasajeros por whatsapp

Por Impulso

La compañía de aerotransporte nacional utilizará esta app para entrar en contacto con quienes deben realizar vuelos internacionales. Al mismo tiempo extrema medidas de prevención por el coronavirus.

Aerolíneas Argentinas lanzó en este miércoles un nuevo canal de comunicación vía whatsapp para la atención prioritaria de aquellos pasajeros que tengan reservas en vuelos internacionales.

Dicho canal atenderá únicamente a pasajeros con reservas hacia o desde China, Italia, España, Francia, Alemania, Israel y Estados Unidos.

Quienes deban viajar podrán comunicarse al +54 9 1149404798 y deberán especificar: código de reserva, destino y fecha de viaje a los fines de poder agilizar la atención y resolver de forma eficiente cada solicitud.

La iniciativa tiene por objetivo poder dar respuesta inmediata al número creciente de solicitudes de modificaciones en las reservas debido a la crisis sanitaria global.

Asimismo, las oficinas de Aerolíneas Argentinas en el exterior se encuentran trabajando intensamente para atender la demanda de aquellas argentinos y argentinas que deban modificar sus reservas para regresar al país.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Los aviones de Aerolíneas Argentinas cuentan con un sistema de aire acondicionado que posee filtros especiales de alta eficiencia (HEPA) que permiten la renovación del aire de la cabina de manera frecuente.

Por otra parte, captura partículas de diferentes tamaños, incluyendo los virus, lo que permite un ambiente más limpio que disminuye la probabilidad de contagio tanto para nuestras tripulaciones como para nuestros pasajeros.

Asimismo, luego de cada vuelo, los empleados a cargo de la limpieza de las aeronaves, desinfectan los aviones con un producto químico de amplio espectro de uso aeronáutico.

Aerolíneas Argentinas está llevando adelante una activa campaña de prevención de cara a aquellos empleados que por sus laborales se encuentran expuestos al contacto con personas de distintos lugares del mundo y/o en zonas de riesgo.

Además de los consejos higiénicos recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la compañía sugiere a sus tripulaciones: ventilar los ambientes, evitar las aglomeraciones de público y/o salir de los hoteles donde se encuentren alojados, mantener la distancia, así como también evitar los saludos con beso y/o apretones de mano, entre otras indicaciones.

 

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Deportes

Rosario Central: deudas millonarias heredadas por ventas de jugadores entre 2016 y 2022

Rosario Central atraviesa un complejo panorama financiero derivado de gestiones anteriores. Según confirmó el gerente general del club, Javier Solá en Antes de Todo de Radio Boing, la institución aún arrastra compromisos impagos por más de 5 millones de dólares, originados paradójicamente en operaciones de venta de futbolistas realizadas entre 2016 y 2022.

  • Economía

Ley de Discapacidad puede no tener costo fiscal

La ley de discapacidad condensa una sumatoria de desaciertos donde los únicos que ganaron son los oportunistas. La ley no mejora la cobertura de la discapacidad y bien instrumentada no genera costos fiscales. Pero daña la macroeconomía porque fue percibida como una flexibilización a la estrategia de equilibrio fiscal.

Noticias
que suman