Advierten que la bajante del río Paraná acentuará el impacto en las exportaciones

Por Impulso

El alto nivel del agua obliga a los barcos de gran calado a cargar entre un 10 y un 12 por ciento menos de su capacidad máxima.

La altura del río Paraná perforó el metro de altura en Rosario y se anticipa que la bajante “seguirá acentuándose por casi un mes“, con el consiguiente impacto en la logística de exportación de granos y subproductos.

El actual nivel del río a la altura de las terminales portuarias rosarinas hace que los barcos de gran calado que se apostan en sus muelles, deban cargar, en promedio, de un 10% a un 12% menos del volumen máximo que podrían transportar en sus bodegas.

Si bien el río tiene un régimen que fluctúa entre subidas y bajantes, ésta es de tal magnitud que está afectando aspectos sanitarios, ambientales, recreativos y como así también en aspectos sanitarios y medioambientales.

En el aspecto comercial, la falta de lluvias aguas arriba genera dificultades en el transporte y la logística vinculada, pero también está causando efecto en la fauna ictícola que está en riesgo y las cooperativas de pescadores que en medio de la pandemia y con esta bajante están impedidos a pescar.

Ante esta situación, fuentes de la Cancillería argentina confirmaron que el Gobierno está en contacto permanente con Brasil y con Paraguay, y este fin de semana una comisión de técnicos se reunirá para analizar la situación en general y el monitoreo de la represa hidroeléctrica Itaipú, en virtud del tratado tripartito, y su eventual relación con la bajante del Paraná.

El descenso histórico en el nivel del río Paraná tiene “un singular impacto en la logística de exportación” de granos y subproductos, advirtió recientemente un análisis de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Télam



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Información General

¡Bolatti Automotores abrió las puertas de su nueva casa!

Con más de 10 años de trayectoria en el rubro automotor, Bolatti Automotores da un paso más en su historia con la apertura de su nueva concesionaria, un espacio moderno, pensado para ofrecer una experiencia integral y de excelencia a sus clientes.

  • Información General

Cómo las plataformas digitales están transformando el periodismo deportivo moderno

La aparición de la tecnología digital en los últimos 20 años ha alterado radicalmente la forma en que nos relacionamos, informamos y consumimos el material deportivo. El periodismo deportivo ha avanzado mucho más allá de los medios impresos tradicionales, desde el análisis basado en datos y la participación en las redes sociales hasta las actualizaciones en tiempo real y la retransmisión en directo.

Noticias
que suman