Abre sus puertas ALBOR SENIOR SUITES, un nuevo concepto de hábitat y servicios para adultos mayores en la ciudad de Funes

Por Impulso

Albor Senior Suites combina calidad e innovación en distintas categorías de servicios orientados al segmento Senior de la región: un lugar para vivir con hotelería y amenities de categoría superior, un amplio menú de actividades, servicios complementarios y un equipo de acompañamiento médico y enfermería permanente.

En un predio único de 10.ooo m2 sobre la ruta 9, Albor ofrece 48 suites exclusivas y compartidas para todos aquellos adultos mayores que quieran seguir viviendo una vida plena, activa y en compañía de pares, pero sin las preocupaciones cotidianas de mantener una casa y con la tranquilidad de disponer de asistencia en todo momento.

El proyecto fue liderado por FENIX Ingeniería en Inversiones, compañía rosarina con casi 15 años de trayectoria en el desarrollo de proyectos inmobiliarios y de negocios, junto a socios e inversores que acompañaron esta innovadora propuesta desde el minuto cero.

La idea de Albor surgió en 2021, como respuesta a una tendencia creciente a nivel global en donde la ciencia, la tecnología y los hábitos saludables van extendiendo el horizonte de la expectativa de vida, dando lugar a una nueva etapa entre la edad adulta y la vejez. Como sociedad «ganamos años» y estamos comenzando a descubrir cuál es la mejor forma de vivirlos. Albor Senior Suites invita a vivirlos activamente, con ganas, salud y bienestar, en compañía, junto a quienes transitan esta misma etapa con nuevos desafíos, con proyectos y objetivos aún por cumplir.



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Información General

Automatiza el control horario con software de gestión de talento y aumenta la eficiencia

En un contexto donde la eficiencia operativa es clave para la competitividad, cada vez más empresas, áreas de Recursos Humanos y profesionales independientes incorporan herramientas digitales para optimizar sus procesos. La automatización del control horario se convirtió en un punto estratégico: no solo mejora la gestión del tiempo y la asistencia, sino que reduce errores, fortalece la trazabilidad y permite tomar decisiones basadas en datos reales.

Noticias
que suman